E013 / PROTAGONISTAS / LUIS FERNANDO VÉLEZ, AMOR P...
Publicado por Hugo Sabogal | Mar 17, 2021 | Revista en podcast | 0 |
E011 / PROTAGONISTAS / Oswaldo acevedo, café mesa ...
Publicado por Hugo Sabogal | Feb 16, 2021 | Revista en podcast | 0 |
E010 / PROTAGONISTAS / PEDRO ECHAVARRÍA, PERGAMINO...
Publicado por Hugo Sabogal | Ene 29, 2021 | Revista en podcast | 0 |
E009 / PROTAGONISTAS / MAURICIO RIVERA, DE COOCENT...
Publicado por Hugo Sabogal | Ene 12, 2021 | Revista en podcast | 0 |
Ediciones 2020 PARA EL TIEMPO DOMINGO*
Publicado por Hugo Sabogal | Dic 29, 2020 | Café Safari, Marcas en movimiento | 0 |
Actualidad y Tendencias
Últimoe012 / PROTAGONISTAS / STEVE SUTTON, CAFÉ DEVOCIÓN (BOGOTÁ-NUEVA YORK)
por Hugo Sabogal | Mar 17, 2021 | Actualidad y Tendencias | 0 |
Steve Sutton, frente a su Probat, en la tienda de Williamsburg, Brooklyn, Nueva York. El protagonista invitado es Steven Sutton, creador de la marca Café Devoción. Su visión y su producto es objeto hoy de muy positivas reseñas...
El café nuestro de cada día
por Hugo Sabogal | Nov 23, 2020 | Actualidad y Tendencias | 0 |
De cafeína en cafeína
por Hugo Sabogal | Nov 23, 2020 | Actualidad y Tendencias | 0 |
Solubles de lujo
por Hugo Sabogal | Nov 23, 2020 | Actualidad y Tendencias | 0 |
Revista en podcast
Los más valoradosE003 Serie Caficultores Siglo XXI / El clásico y el trotamundos
por Hugo Sabogal | Sep 22, 2020 | Revista en podcast | 0 |
A medida que la producción de cafés especiales colombianos continúa su marcha, los jugadores...
E005 Serie Caficultores Siglo XXI / Las nuevas mujeres del café
por Hugo Sabogal | Oct 26, 2020 | Revista en podcast | 0 |
EOO6 / CAFICULTORES SIGLO XXI / EMPRESARIAS QUE DEJAN HUELLA
por Hugo Sabogal | Nov 13, 2020 | Revista en podcast | 0 |
Todos

E014 / PROTAGONISTAS / JESÚS BEDOYA, CAF...

E013 / PROTAGONISTAS / LUIS FERNANDO VÉL...

E011 / PROTAGONISTAS / Oswaldo acevedo, ...

E010 / PROTAGONISTAS / PEDRO ECHAVARRÍA,...

E009 / PROTAGONISTAS / MAURICIO RIVERA, ...

Ediciones 2020 PARA EL TIEMPO DOMINGO*

E008 / ESPECIAL / El desafío de beber má...

E007 / EDICIÓN ESPECIAL / FELIPE HENAO, ...

EOO6 / CAFICULTORES SIGLO XXI / EMPRESAR...

E005 Serie Caficultores Siglo XXI / Las ...

Las primeras casas de café

E004 / Caficultores Siglo XXI / Viaje po...

Yemenia: el pasado y el futuro del café

E003 Serie Caficultores Siglo XXI / El c...

Cafés hechos por animales

¿En cuál ola navega?

EOO2 / CAFICULTORES SIGLO XXI / Innovar ...

Cuando el café se comía

Robots baristas

Instantáneos al estilo gourmet

E001 / EPISODIO INAUGURAL / LECCIONES DE...

La madre de todos los cafés

El lenguaje roto del café
Historia y Leyendas
ÚltimoLas primeras casas de café
por Hugo Sabogal | Oct 9, 2020 | Historia y Leyendas | 0 |
Los clientes se sentaban en el suelo y conversaban de lo divino y de lo humano. Foto tomada de...
Yemenia: el pasado y el futuro del café
por Hugo Sabogal | Sep 22, 2020 | Actualidad y Tendencias, Historia y Leyendas | 0 |
Cafés hechos por animales
por Hugo Sabogal | Sep 15, 2020 | Historia y Leyendas | 0 |
Cuando el café se comía
por Hugo Sabogal | Ago 28, 2020 | Historia y Leyendas | 0 |
La madre de todos los cafés
por Hugo Sabogal | Ago 25, 2020 | Historia y Leyendas | 0 |
Archivos
Categorías
Almanaque
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Búsqueda
Podcast

El protagonista en esta emisión es Jesús Bedoya, de Café Jesús Martín, en Salento, departamento de Quindío, Colombia.
Si bien Bedoya opera desde el tradicional Eje Cafetero, su presencia comercial tiene alcance nacional e internacional. Y su trabajo y dedicación lo han convertido en figura central de los cafes colombianos de especialidad.
Es abogado de profesión, con sólidos ancestros cafeteros. Nunca ejerció en el área jurídica porque optó regresar al campo para modificar una realidad histórica: que los cultivadores son quienes reciben la menor parte en el negocio del café. O sea, monedas, en vez de billetes, figurativamente hablando.
Bedoya también se fijó la meta de agregarle cada vez más valor al café con el objeto de garantizarles a los pequeños cultivadores mejores precios. Por lo general, los campesinos venden el café pergamino a las cooperativas, exponiéndose a los efectos de las variaciones en la tasa de cambio.
La estrategia de ofrecer un producto con la mayor cantidad de valor agregado le ha exigido a Bedoya invertir recursos y sacrificarse tanto en lo personal como en lo familiar. Pero también le ha reportado satisfacciones y sólidos conocimientos. Hoy, café Jesús Martín –su marca familiar– ocupa un lugar destacado en la nueva caficultura quindiana y colombiana. Su nombre es sinónimo de visión, consagración, honestidad y respeto por los demás.
Dentro de los proyectos en los que participa sobresale su empeño en asegurar la permanencia de la cultura cafetera mediante un relevo generacional estable y duradero. Una transferencia de conocimiento entre generaciones, prefiere denominarlo Bedoya.
Su discurso de emociones nunca deja de calar hondo.
Enlaces
Café Jesús Martín
https://cafejesusmartin.com
Paisaje Cultura Cafetero
@cafejesusmartin
Premios
