
Mauricio Shattah, de Finca La Negrita, situada en inmediaciones de Ibagué, departamento de Tolima, ha puesto de cabeza a la caficultura colombiana.
Viene de la medicina, no de la tradición cafetera.
Pero el rigor científico es lo que, justamente, le ha permitido revolucionar la siembra y elaboración de café, al punto de convertirse en uno de los cafeteros colombianos mejor pagados en el mundo.
Mauricio Shattah es médico-radiólogo, especializado en oncología. Durante 20 años, trabajó en el área de la salud, antes de emprender estudios de posgrado en administración de negocios, que lo llevaron a obtener un MBA de la Universidad de Miami.
Su trabajo de grado giró alrededor de la creación de tiendas de café, que hizo realidad.
Tras ingresar en el mundo del café, comenzó a hacerse muchas preguntas sobre el estado de la caficultura colombiana y de sus falencias y posibilidades.
Y así fue como concibió un proyecto transformador.
Vive en función de desarrollar nuevos planes y ejecuciones, que se traducen en estilos de café permanentemente buscados por los principales comercializadores de alta calidad en el mundo.
Es quizás el cultivador con mayor experiencia en variedades exóticas y el principal propulsor de procesos exóticos en origen.
Portal de Shattah Coffee
Libro mencionado por Mauricio Shattah: Agroforestería y sistemas agroforestales con café, Cenicafé
https://www.cenicafe.org/es/publications/Agroforester%C3%ADa_y_sistemas_agroforestales_con_café.pdf
Enlaces de algunos clientes de Finca La Negrita y Shattah Coffee en distintos países:
Stumptown Coffee y el Mauricio Shattah Red Gesha Grand Cru
https://www.stumptowncoffee.com/products/colombia-mauricio-shattah-red-gesha
Merit Coffee y el café Geisha Tartárico de Shattah Coffee
https://meritcoffee.com/blogs/news/shattah-geisha-tartarico-beyond-the-process
Black and White Roasters y el Gesha Anaeróbico Natural
Proud Mary Coffee y el Finca La Negrita l Maragogype Lavado
The Coffee Roasters y el Red Gesah Gesha
Slurp y el Gesha Honey Amarillo
Finca La Negrita Coffee y el UK Barista Championship 2018, ganado por Joshua Tarlo
https://www.origincoffee.co.uk/blogs/journal/joshua-tarlo-2018-uk-barista-champion
Shattah Coffee y el UK Barista Championship 2020, ganado por el grupo Kiss The Hippo
https://kissthehippo.com/blogs/news/home-of-the-uk-barista-champions
Artículo del Daily Coffee News, Revista Roast
https://dailycoffeenews.com/2016/08/31/stumptown-releases-red-gesha-grand-cru-products-at-an-elegant-price-point/

Wrapped in a magazine format, this podcast is targeted to Latin American coffee enthusiasts.
Manuel Barbosa es un abogado nacido en Armenia, Quindió, en el corazón del Eje Cafetero colombiano, con varias especializaciones. Tras terminar sus estudios, se convirtió en asesor y consultor jurídico empresarial. Uno de sus clientes fue Azahar Coffee Company, importante jugador en el segmento de la especialidad. Tanto fue el entusiasmo que le despertó esa experiencia, que terminó vinculado accionariamente al proyecto.
Mientras eso sucedía, y como buen andante callejero, ingresó una mañana en una tienda de café para tomarse un tinto y atender asuntos de trabajo. Estando en esas, se le acercó la propietaria y le informó con sorna que su local no era una oficina y que necesitaba su mesa porque se acercaba la hora pico del lugar.
Impresionado con el episodio, ha decidido construir formatos donde el café y trabajo se den cita. El principal de ellos es La Parla Work Café, grupo de cafeterías con varios puntos de diferenciación.
Su primer paso, sin embargo, fue tomar conciencia del enorme vacío existente en el llamado segmento de ‘café de oficina’, y creó un modelo para ofrecer bebidas pemium a oficinistas y profesionales y altos ejecutivos.. Luego vino La Parla Work Café, su propuesta más admirada. Con proyecciones futuras a sitios de interés cultural, deportivo y turístico, Manuel Barbosa busca ahora conquistar nuevos territorios.
TEMAS TRATADOS
-La experiencia del abogado y consultor empresarial que cae en las redes del café
-Pese a las dificultadas enfrentadas por muchos proveedores en el pasado, desarrolla un modelo eficiente y llamativo para hacer del café una experiencia necesaria en el entorno laboral
-Cuál circunstancia llevó a Manuel Barbosa a desarrollar el primer concepto de Work Café, llamado, La Parla, en Bogotá.
-Cómo funciona el programa de membresías de La Parla Work Café
-La proyección de La Parla en otros sitios de congregación estudiantil, profesional, residencial y turística
-Manuel Barbosa ve un mar de oportunidades en Colombia para espacios de café con distintos perfiles
PORTAL
Instagrama
@laparlaworkcafe
@laparlaworkcafe
Linked-In
@La Parla WorkCafé
