
Mauricio Shattah, de Finca La Negrita, situada en inmediaciones de Ibagué, departamento de Tolima, ha puesto de cabeza a la caficultura colombiana.
Viene de la medicina, no de la tradición cafetera.
Pero el rigor científico es lo que, justamente, le ha permitido revolucionar la siembra y elaboración de café, al punto de convertirse en uno de los cafeteros colombianos mejor pagados en el mundo.
Mauricio Shattah es médico-radiólogo, especializado en oncología. Durante 20 años, trabajó en el área de la salud, antes de emprender estudios de posgrado en administración de negocios, que lo llevaron a obtener un MBA de la Universidad de Miami.
Su trabajo de grado giró alrededor de la creación de tiendas de café, que hizo realidad.
Tras ingresar en el mundo del café, comenzó a hacerse muchas preguntas sobre el estado de la caficultura colombiana y de sus falencias y posibilidades.
Y así fue como concibió un proyecto transformador.
Vive en función de desarrollar nuevos planes y ejecuciones, que se traducen en estilos de café permanentemente buscados por los principales comercializadores de alta calidad en el mundo.
Es quizás el cultivador con mayor experiencia en variedades exóticas y el principal propulsor de procesos exóticos en origen.
Portal de Shattah Coffee
Libro mencionado por Mauricio Shattah: Agroforestería y sistemas agroforestales con café, Cenicafé
https://www.cenicafe.org/es/publications/Agroforester%C3%ADa_y_sistemas_agroforestales_con_café.pdf
Enlaces de algunos clientes de Finca La Negrita y Shattah Coffee en distintos países:
Stumptown Coffee y el Mauricio Shattah Red Gesha Grand Cru
https://www.stumptowncoffee.com/products/colombia-mauricio-shattah-red-gesha
Merit Coffee y el café Geisha Tartárico de Shattah Coffee
https://meritcoffee.com/blogs/news/shattah-geisha-tartarico-beyond-the-process
Black and White Roasters y el Gesha Anaeróbico Natural
Proud Mary Coffee y el Finca La Negrita l Maragogype Lavado
The Coffee Roasters y el Red Gesah Gesha
Slurp y el Gesha Honey Amarillo
Finca La Negrita Coffee y el UK Barista Championship 2018, ganado por Joshua Tarlo
https://www.origincoffee.co.uk/blogs/journal/joshua-tarlo-2018-uk-barista-champion
Shattah Coffee y el UK Barista Championship 2020, ganado por el grupo Kiss The Hippo
https://kissthehippo.com/blogs/news/home-of-the-uk-barista-champions
Artículo del Daily Coffee News, Revista Roast
https://dailycoffeenews.com/2016/08/31/stumptown-releases-red-gesha-grand-cru-products-at-an-elegant-price-point/

Wrapped in a magazine format, this podcast is targeted to Latin American coffee enthusiasts.
Este nuevo encuentro está dedicado a otra mujer colombiana responsable de crear nuevos derroteros en el mundo del café.
Lucía Bawot, nacida en Armenia, departamento de Quindío (en la región central de Colombia), es una joven y talentosa fotógrafa y escritora, cuyo libro We Belong, o Pertenecemos, fue lanzado recientemente en Colombia y Estados Unidos.
La historia de Lucía Bawot tiene tantas aristas como ángulos exhiben las estrellas que divisamos en el firmamento. Cuando habla, sus frases iluminan.
Su libro es, ante todo, una puerta abierta por donde desfilan prototipos de caficultoras colombianas que durante todas sus vidas han sido seres invisibles.
Retratadas magistralmente por su cámara, estas caficultoras muestran la dura realidad de sus vidas. Pero también persiguen la búsqueda de mejores tiempos, tanto para sus familias como para ellas.
Con amplia experiencia en empresas internacionales de consultoría y comunicación en café, Lucía Bawot sacó adelante su sueño sin mirar atrás y sin dejarse vencer por el miedo.
Logró que le abrieran las puertas de los máximos órganos de difusión del negocio cafetero en Europa, Estados Unidos y Colombia.
Lucía Bawot es un ejemplo digno de imitar, especialmente entre el grupo de jóvenes colombianos que se forman para competir en un mundo sin fronteras.
TEMAS TRATADOS
-De Quindío a China y Argentina y nuevamente a sus montañas
-Cuando el café llama
-De retratar la vida en las pasarelas de la moda a captar las almas femeninas en los cafetales
-Qué es y qué revela We Belong/Pertenecemos
-Cómo rodearse de líderes y no fracasar en el intento
-Cuando otro idioma se transforma en herramienta para triunfar
-El café: un mundo de contenidos por escribir
-Los conocimientos múltiples del nuevo comunicador del café
ENLACES
Portal
https://www.luciabawot.com/
YouTube
@luciabawot
Instagram
@lucíabawot
Twitter
@luciabawot
Artículo publicado por El Tiempo, de Bogotá
https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/lucia-bawot-la-quindiana-detras-del-libro-que-retrata-a-mujeres-cafeteras-749406
Amazon
https://www.amazon.com/-/es/Lucia-Bawot/dp/1667892827
