Categoría: Historia y Leyendas
Yemenia: el pasado y el futuro del café
Publicado por Hugo Sabogal | Sep 22, 2020 | Actualidad y Tendencias, Historia y Leyendas | 0 |
Cafés hechos por animales
Publicado por Hugo Sabogal | Sep 15, 2020 | Historia y Leyendas | 0 |
La madre de todos los cafés
Publicado por Hugo Sabogal | Ago 25, 2020 | Historia y Leyendas | 0 |
ITALIA Y SU APORTE A LA CULTURA DEL CAFÉ
por Hugo Sabogal | Ago 25, 2021 | Actualidad y Tendencias, Historia y Leyendas | 0 |
El arte del cartel dio gran impulso a estimular el consumo de café en la Italia de finales del siglo IXI y principios del XX. Ilustración tomada de www.cafemetilxantin.com Este país europeo ha sido clave en la expansión de la...
Lee masLas primeras casas de café
por Hugo Sabogal | Oct 9, 2020 | Historia y Leyendas | 0 |
Los clientes se sentaban en el suelo y conversaban de lo divino y de lo humano. Foto tomada de...
Lee masYemenia: el pasado y el futuro del café
por Hugo Sabogal | Sep 22, 2020 | Actualidad y Tendencias, Historia y Leyendas | 0 |
Debo recordar que Yemen –país situado frente al Mar Rojo, entre Medio Oriente y África– fue el...
Lee masCafés hechos por animales
por Hugo Sabogal | Sep 15, 2020 | Historia y Leyendas | 0 |
Colombia posee condiciones topográficas y climáticas envidiables para cultivar café. Es un...
Lee masCuando el café se comía
por Hugo Sabogal | Ago 28, 2020 | Historia y Leyendas | 0 |
Todo indica que el origen y evolución del cafeto se produjo hace 100.000 años en las planicies...
Lee masLa madre de todos los cafés
por Hugo Sabogal | Ago 25, 2020 | Historia y Leyendas | 0 |
Su nombre cuesta trabajo recordarlo. Sus aromas dominantes evocan sensaciones a té negro, leche de...
Lee mas
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
Categorías
Almanaque
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 |
Búsqueda
Podcast

Wrapped in a magazine format, this podcast is targeted to Latin American coffee enthusiasts.
Después de la acostumbrada pausa de fin de año y de la llegada del 2023, continúo resaltando las reveladoras historias de vida de un creciente grupo de mujeres que ocupan puestos de mando en numerosos proyectos del café.
En esta ocasión, he invitado a Ana María Donneys, del departamento de Quindío, quien tuvo que hacerse cargo a temprana edad de cinco fincas productoras de café cuando falleció su abuelo y mentor, Primitivo Correal Barros.
Esa niña que en su infancia correteaba por los prados y cafetales tuvo que dirigir inesperadamenete a un grupo de trabajadores hombres (quienes suelen hacerles caso solamente a los hombres) hasta lograr convertirlos en sus aliados para transformar a Primitivo Café en una de las empresas más visionarias del rubro de la especialidad.
Además, Ana María Donneys cumple un importante papel estratégico en la Alianza Internacional de Mujeres en Café (International Women´s Coffee Alliance), organización que busca mejorar las perspectivas profesionales y económicas de cientos de caficultoras en todo el mundo. Junto con su amiga y colega Lina María Granados, Ana María Donneys suma periódicamente beneficiarias de todas las regiones colombianas.
Nos pusimos cita en una nueva tienda especializada en el sur de Armenia, llamada Café Martinica, en honor a la isla caribeña donde se plantaron los primeros cafetos en las Américas. Café Martinica está ubicada en un cruce de caminos, apropiado para mostrar lecciones de una mujer siempre en movimiento.
TEMAS TRATADOS
-El legado de una familia con cinco generaciones de caficultores.
-El difícil y aleccionador trabajo de tomar las riendas de cinco fincas en Quindío, tras la muerte de su abuelo, en el pináculo de su juventud.
-¿Qué la convenció de continuar el legado familiar pese a la lista de obstáculos que se interponen diariamente en el altisonante negocio del café?
-¿Cómo adaptó su sólida formación académica a las realidades del día a día para convertir a Café Primitivo en un jugador a tener en cuenta en el segmento de la especialidad?
-Cómo ha logrado que la historia de Café Primitivo se convierta en su principal herramienta para abrirse paso en los mercados internacionales.
-Su papel como joven inspiradora para las mujeres y para muchos jóvenes que podrían encontrar oportunidades profesionales en el café.
-Su papel estratégico en la organización International Women’s Coffee Alliance (Alianza Internacional de las Mujeres en Café).
ENLACES
Café Primitivo
https://www.cafeprimitivocolombia.com
International Women’s Coffee Alliance
International Women’s Coffee Alliance / Capítutlo Suramérica
https://www.womenincoffee.org/south-america
https://www.instagram.com/cafeprimitivo/?hl=en
Reportaje a Ana María Donneys en Perfect Daily Grind News
