
Con tres cordilleras en el extremo norte del gran macizo de los Andes, la caficultura colombiana es una de las más variadas y diversas del mundo.
Recorrerla de punta a punta es tarea difícil y compleja. Uno de sus más reconocidos exploradores es el ingeniero agrónomo Jaime Duque, quien, en esta emisión, se convierte en guía de Vivir Café Revista en Podcast para develar los secretos de los principales cafés de Colombia.
Jaime Raúl Duque Londoño es ingeniero agrónomo, con especialización en administración de empresas. Estuvo vinculado a la Federación Nacional de Cafeteros como integrante del comité del departamento de Quindío. Ha estudiado y domina todos los procesos de producción, incluidas las tareas de exportación y comercialización de cafés en para varios mercados en Estados Unidos y Europa. Es fundador de Catación Pública, tienda y laboratorio de cafés, con sede en Bogotá.
Una de sus mayores fortalezas es la de haber sido explorador y comprador de cafés en la mayoría de los departamentos productores.

Como complemento a este recorrido, y de la mano de Víctor Gutiérrez, pequeño caficultor y actualmente catador especializado Q Grader, Vivir Café ingresa en el municipio de Planadas, en el departamento de Tolima, donde nacieron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
Pese al impacto negativo de dicho acontecimiento, Planadas es hoy el tercer productor cafetero del país andino. Además es un centro de exguerrilleros desmovilizados, dedicados al café. Con la cooperación de personas como Gutiérrez, y de organizaciones como la Asociación de Productores Ecológicos de Planadas, hombres y mujeres antes alzados en armas se dedican ahora al cultivo y producción de sus propias marcas, con inusual éxito comercial.
Sitio de contacto para Jaime López:
https://catacionpublica.co
Sitio de contacto para Víctor Gutiérrez
https://www.asopep.org/
Tema musical: www.soundstripe.com