Desde 1723, los campos colombianos se fueron poblando de nuevos cafetales, pertenecientes a variedades arábigas traídas desde Europa, adonde habían llegado procedentes de Yemen, en el Medio Oriente. 

En la mayor parte de estos casi trescientos años de historia, la mujer rural colombiana había estado relegada a oficios domésticos. Poco había intervenido en las labores agrícolas. Y su conocimiento de la caficultura había sido inexistente.

Ahora, las mujeres rurales están comenzando a dominar todos los procesos de producción, venta y promoción del café, y, gracias a su visión, a su consagración y a su atención al detalle, generan granos con valores diferenciados.

Así es que de las sumisas esposas de ayer, hoy hemos pasado a pequeñas empresarias que mejoran y protegen el patrimonio familiar, e, incluso, si encuentran obstáculos, se independizan comprando sus propios terrenos para bienestar de los suyos. Y se convierten en ejemplo en de las comunidades que las rodean.

Además del apoyo de la Federación Nacional de Cafeteros, muchos de los avances han sido posibles gracias al apoyo de instituciones como Coocentral y Sustainable Harvest.

¿Como y cuándo ocurrió todo este cambio? Entrevista con tres protagonistas.

Claudia Rodríguez, de la Federación Nacional de Cafeteros; Yeimy Célis, de Fundecafé, y Lucía Álvarez, de Garzón, Huila.

Claudia Rodríguez, de la Federación Nacional de Cafeteros.
Yeimy Celis, de Fundecafé.
Lucía Álvarez, convertida ahora en pequeña empresaria rural.

Y en la sección “Mi vida en en el café», la galardonada tostadora colombiana Luisa Quintero nos cuenta su historia y su incursión en el exigente y mágico terreno del tueste, responsable de darle al café ese definitivo toque final que lo caracteriza. Comenta sobre el papel de la mujer en este campo y revela detalles de cómo cada variedad, cada proceso, cada altura y cada clima exigen su propio ajuste para un mejor resultado en taza. 

Luisa Quintero, tostadora galardonada.

Tema musical: www.soundstripe.com

Enlaces:

www.https://www.sustainableharvest.com/

www.federaciondecafeteros.org/wp/sostenibilidad/eje-social/

www.juanvaldezcafe.com/hub/juanvaldezhub/index.php/2019/07/27/mujeres-cafeteras/

www.coocentral.com/nuestras-marcas/

www.cafemontesycolinas.com/index1.html

www.lapalmayeltucanhotel.com/hotel/

www.libertariocoffee.co

www.eternitycoffeeroasters.com

www..eternitycoffeeroasters.com

www.thecoffeequest.com

www.campesinospecialtycoffee.com

https://feed.podbean.com/vivircafe/feed.xml