
La difícil historia de Astrid Medina es una de tantas otras de experiencias similares a lo largo y ancho de los países productores de café. Pero, si se quiere, la suya ha sido una vivencia mucho más dramática por los numerosos hechos de violencia y de dolor que la han rodeado desde su infancia.
Antes de conocerla, mi encuentro con Astrid Medina se produjo gracias a una taza de café que compartí con Luis Fernando Vélez, de Amor Perfecto, quien impulsa su marca y sus productos en sus tiendas especializadas. Uno de ellos es el lanzamiento del café Frida Khalo, en el que participó, simultáneamente, la caficultura Luisa Garagna, de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Astrid Medina nació en Gaitania, Planadas, Tolima, hace 44 años. La zona de Gaitania y de la vecina Marquetalia son celebres por haber sido el punto de partida de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC.
A Astrid le costó mucho hacerse caficultora, pese a que su padre y su abuelo también se dedicaron al cultivo del grano.
Tardó mucho tiempo en aceptar la muerte de su padre y de superar la repentina y tráfica muerte de su madre y de uno de sus hermanos, cuando una avalancha se los llevó en un remolino.
Ganó el premio Taza de Excelencia 2015 y, desde entonces, apoyada por su esposo, Raúl Durán, se ha consagrado como una de las mejores productoras del país andino, independientemente de que sea mujer.
En esta emisión comparte episodios de su vida y detalla los planes que la tienen ocupada y consagrada en estos días.
Cuenta en Instagram:
@astridmedinapereira
Artículo en el diario El Tiempo sobre su premio Taza de Excelencia 2015:
www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15403656
Artículo sobre Astrid Medina en Collaborative Coffee Source:
www.collaborativecoffeesource.com/roaster-blog/2019/4/3/astrid-medina
El café de Astrid Medina en Amor Perfecto:
www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15403656
Enlace de Maruyama Coffee, comprador japonés del café de Astrid Medina:

Wrapped in a magazine format, this podcast is targeted to Latin American coffee enthusiasts.
En la trigésima quinta edición de este canal de audio, converso con Julio Guevara, director del Producer & Roaster Forum (Foro de Productores y Tostadores), evento de alcance mundial que se llevará a cabo en Colombia, entre el 30 de junio el 1 de julio próximos. ¿Qué les traerá esta reunión a todos los integrantes de la comunidad de cafés especiales en Colombia? Entre ellos, puede estar usted.
Este evento ha sido concebido y promovido por el grupo de publicaciones Perfect Daily Grind, cuyo radio de acción llega a todos los profesionales y empresas dedicadas al negocio del café de especialidad en todo el mundo.
En 2020, el Producer & Roaster Forum se desarrollará en Medellín, segunda ciudad colombiana en importancia y calificada como una de las más innovadoras en el mundo. Será la quinta versión en un país productor. Anteriormente, han sido anfitriones El Salvador, Brasil, Guatemala y Honduras. Los organizadores anticipan que el dinamismo e infraestructura de Medellín están a la altura de la reunión.
La idea es ayudar a generar relaciones sólidas y duraderas entre productores, tostadores y compradores, en un ambiente comercial y académico que servirá para intercambiar impresiones sobre las oportunidades y problemas reales de la caficultura, las innovaciones del sector, y la oportunidad de comprar directamente café verde.
Enlace:
Producer & Roaster Forum
https://producerroasterforum.com/es/
Perfect Daily Grind
