
Norbert Niederhauser es co-fundador de Cropster, líder mundial en sistemas de administración de información para la industria de los cafés diferenciados. Cropster es la principal fuente especializada en el mundo, con clientes en más de 100 países.
Niederhauser nació en Altmünster, pequeña población del norte de Austria, que, por supuesto, no tiene nada que ver con café.
A los siete años, y durante una jornada de recolección de fondos para caficultores nicaragüenses, el pequeño Norbert fue puesto a cargo de un quiosco frente a la iglesia católica de su localidad. ¿Su misión? Vender bolsas de café de comercio justo, algo para él desconocido. Lo inspiraba el hecho de que los recursos conseguidos con la venta se enviarían al otro lado del mundo para mitigar las necesidades de urgidos cultivadores. En años posteriores, ayudó en programas de asistencia social en India, Congo y Latinoamérica, organizados por la Iglesia Católica de Austria.
Niederhauser obtuvo su grado en ciencias de la computación de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Voralberg, en Austria. Por sugerencia de un profesor, solicitó un cupo como investigador en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT, por sus siglas en español), con sede en Cali, Colombia. Entre 2003 y 2008 participó en la creación de bases de datos y de información en línea en torno al cultivo del café. Ese fue el germen de Cropster.
¿Qué lo motivó? La conexión profunda y humana con los productores que encontraba a su paso. Dedujo que investigar era insuficiente. Había que facilitarles los medios para lograr cualquier mejora real.
Hoy, Cropster cubre todas las áreas del negocio: desde fincas rurales hasta tostadoras, pasando por compradores, exportadores, importadores, degustadores, baristas, administradores de tiendas y otros actores.
Portal:
@cropster
Artículo de Bloomberg en español sobre el trabajo de Norber Niederhauser
Artículo sobre Cropster y el uso de inteligencia artificial en el tueste.

Wrapped in a magazine format, this podcast is targeted to Latin American coffee enthusiasts.
En la trigésima quinta edición de este canal de audio, converso con Julio Guevara, director del Producer & Roaster Forum (Foro de Productores y Tostadores), evento de alcance mundial que se llevará a cabo en Colombia, entre el 30 de junio el 1 de julio próximos. ¿Qué les traerá esta reunión a todos los integrantes de la comunidad de cafés especiales en Colombia? Entre ellos, puede estar usted.
Este evento ha sido concebido y promovido por el grupo de publicaciones Perfect Daily Grind, cuyo radio de acción llega a todos los profesionales y empresas dedicadas al negocio del café de especialidad en todo el mundo.
En 2020, el Producer & Roaster Forum se desarrollará en Medellín, segunda ciudad colombiana en importancia y calificada como una de las más innovadoras en el mundo. Será la quinta versión en un país productor. Anteriormente, han sido anfitriones El Salvador, Brasil, Guatemala y Honduras. Los organizadores anticipan que el dinamismo e infraestructura de Medellín están a la altura de la reunión.
La idea es ayudar a generar relaciones sólidas y duraderas entre productores, tostadores y compradores, en un ambiente comercial y académico que servirá para intercambiar impresiones sobre las oportunidades y problemas reales de la caficultura, las innovaciones del sector, y la oportunidad de comprar directamente café verde.
Enlace:
Producer & Roaster Forum
https://producerroasterforum.com/es/
Perfect Daily Grind
