
El colombiano Diego Campos obtuvo el pasado 26 de octubre de 2021, en Milán, Italia, el título de Campeón Mundial de Barismo, dentro de las competencias programadas por la orgainización World Coffee Championships
Campos nació en Espinal, Tolima, centro-occidente de Colombia, en el seno de una familia modesta, que nunca tuvo relación con el café.
Terminada su educación secundaria, se dedicó a trabajar en oficios varios: empacador en supermercados y ayudante de construcción, entre otras.
Por eso mismo, su hermana se propusos hacerlo mirar más alto, y fue así como lo convenció de trasladarse a Bogotá, donde ella trabajaba como oficinista en la sede de la firma de café Amor Perfecto.
El dueño de la empresa, Luis Fernando Vélez, lo asignó a la sala de tueste, la única oportunidad disponible en ese momento. Allí, Ramos conoció el primer grano de café en su vida.
Desde ese momento, todo para todo él ha sido un aprendizaje continuo en todas las disciplinas de la cadena de valor. Con extraordinario esfuerzo –y apoyado por Vélez–pasó de simple operario a barista, degustador y tostador calificado.
Soñó con ser campeón del mundo y ahora lo es.
El reportaje recorre la vida de Campos desde su juventud y destaca los momentos cumbre de su carrera.
Como ocurre en todo tipo de competición, su preparación como barista profesional tuvo momentos de gloria y también de gran frustración.
Hace poco tiempo, Diego y su esposa, Derlin, recibieron el apoyo del destacado cafetero huilense Elías Roa, su suegro, para que iniciaran la plantación de sus propios cultivos. Hoy, Campos pasa la mayor parte del tiempo frente a la finca familiar, desde la cual, sin duda, seguirá escribiendo su historia.
TEMAS TRATADOS
-Juventud en la pequeña población de Espinal, Tolima, Colombia
-Retos de su traslado a Bogotá y primeros años de trabajo en el mundo del café
-Ascenso a posiciones de mayor responsabilidad en Amor Perfecto
-Ingreso en el mundo de las competencias nacionales e internacionales
-Viajes de trabajo a Londres y Australia, donde aprendió y perfeccionó su inglés
-Duras jornadas de preparación rumbo a Milán
-Significado de su triunfo para jóvenes baristas procedentes de países productores
-Nuevo gran reto: su finca Diamante Farm, desde donde mantiene vivos sus sueños
ENLACES
World Coffee Championships
Amor Perfecto
Diario El Tiempo
Presentación de Diego Campos en Milán

Wrapped in a magazine format, this podcast is targeted to Latin American coffee enthusiasts.
Este nuevo encuentro está dedicado a otra mujer colombiana responsable de crear nuevos derroteros en el mundo del café.
Lucía Bawot, nacida en Armenia, departamento de Quindío (en la región central de Colombia), es una joven y talentosa fotógrafa y escritora, cuyo libro We Belong, o Pertenecemos, fue lanzado recientemente en Colombia y Estados Unidos.
La historia de Lucía Bawot tiene tantas aristas como ángulos exhiben las estrellas que divisamos en el firmamento. Cuando habla, sus frases iluminan.
Su libro es, ante todo, una puerta abierta por donde desfilan prototipos de caficultoras colombianas que durante todas sus vidas han sido seres invisibles.
Retratadas magistralmente por su cámara, estas caficultoras muestran la dura realidad de sus vidas. Pero también persiguen la búsqueda de mejores tiempos, tanto para sus familias como para ellas.
Con amplia experiencia en empresas internacionales de consultoría y comunicación en café, Lucía Bawot sacó adelante su sueño sin mirar atrás y sin dejarse vencer por el miedo.
Logró que le abrieran las puertas de los máximos órganos de difusión del negocio cafetero en Europa, Estados Unidos y Colombia.
Lucía Bawot es un ejemplo digno de imitar, especialmente entre el grupo de jóvenes colombianos que se forman para competir en un mundo sin fronteras.
TEMAS TRATADOS
-De Quindío a China y Argentina y nuevamente a sus montañas
-Cuando el café llama
-De retratar la vida en las pasarelas de la moda a captar las almas femeninas en los cafetales
-Qué es y qué revela We Belong/Pertenecemos
-Cómo rodearse de líderes y no fracasar en el intento
-Cuando otro idioma se transforma en herramienta para triunfar
-El café: un mundo de contenidos por escribir
-Los conocimientos múltiples del nuevo comunicador del café
ENLACES
Portal
https://www.luciabawot.com/
YouTube
@luciabawot
Instagram
@lucíabawot
Twitter
@luciabawot
Artículo publicado por El Tiempo, de Bogotá
https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/lucia-bawot-la-quindiana-detras-del-libro-que-retrata-a-mujeres-cafeteras-749406
Amazon
https://www.amazon.com/-/es/Lucia-Bawot/dp/1667892827
