
Esta trigésima primera emisión de Vivir Café Revista en Podcast tiene como invitado a Jaime Duque, quien, en un episodio anterior, nos llevó de viaje por toda la Colombia del café, de norte a sur y de oriente a occidente. Fue una oportunidad única para entender la enorme riqueza sensorial de los cafés colombianos. Hoy lo visitamos en su nuevo Centro de Educación de Cafés de Alta Calidad, en Armenia, Quindío.
Quien haya visitado Quindío sabe que una de las principales actividades lúdicas en el Eje Cafetero es vivir una experiencia en finca. No es para menos: Quindío es, históricamente, una de las regiones de más arraigada tradición cafetera, engalanada por hermosos, tranquilos y coloridos pueblos.
En la mayoría de las visitas, los turistas recogen granos, visitan los beneficiadores o plantas de producción, y terminan probando un sencillo café, servido en vasos de cartón. El resto del proceso, con obvias excepciones, es apenas mencionado, porque se carece del equipamiento necesario para mostrarlo.
Jaime Duque se ha propuesto llenar este vacío. Al comenzar el 2022 abrió un moderno centro de conocimiento y experiencias, que complementan la tradicional visita a finca. Está ubicado a escasos tres kilómetros de Armenia, sobre la Autopista del Café. Toda su estrategia se basa en tres principios: Educar, educar, educar.
Nacido en Quindío y creador de la marca Catación Pública, Jaime Duque es uno de los principales impulsadores e instructores en Colombia, y su nombre tiene resonancia en el resto del sector.
TEMAS TRATADOS
-Cómo desarrolló Jaime Duque su vocación de maestro del café
-Qué áreas del conocimiento cubre el nuevo centro educativo
-La importancia de educar al consumidor final
-Cómo se integra la experiencia vivida en el centro con la ofrecida por los proyectos turísticos del café.
-Qué servicios ofrece para los profesionales del sector
-Qué nuevos desarrollos están en camino
Lea o solicite mayor información, aquí:

Wrapped in a magazine format, this podcast is targeted to Latin American coffee enthusiasts.
En la trigésima quinta edición de este canal de audio, converso con Julio Guevara, director del Producer & Roaster Forum (Foro de Productores y Tostadores), evento de alcance mundial que se llevará a cabo en Colombia, entre el 30 de junio el 1 de julio próximos. ¿Qué les traerá esta reunión a todos los integrantes de la comunidad de cafés especiales en Colombia? Entre ellos, puede estar usted.
Este evento ha sido concebido y promovido por el grupo de publicaciones Perfect Daily Grind, cuyo radio de acción llega a todos los profesionales y empresas dedicadas al negocio del café de especialidad en todo el mundo.
En 2020, el Producer & Roaster Forum se desarrollará en Medellín, segunda ciudad colombiana en importancia y calificada como una de las más innovadoras en el mundo. Será la quinta versión en un país productor. Anteriormente, han sido anfitriones El Salvador, Brasil, Guatemala y Honduras. Los organizadores anticipan que el dinamismo e infraestructura de Medellín están a la altura de la reunión.
La idea es ayudar a generar relaciones sólidas y duraderas entre productores, tostadores y compradores, en un ambiente comercial y académico que servirá para intercambiar impresiones sobre las oportunidades y problemas reales de la caficultura, las innovaciones del sector, y la oportunidad de comprar directamente café verde.
Enlace:
Producer & Roaster Forum
https://producerroasterforum.com/es/
Perfect Daily Grind
