
En esta trigésimo-cuarta emisión, el invitado es Abel Calderón, administrador de negocios de la Universidad de la Sabana, quien se encontró con el mundo del café por pura casualidad. Hoy, con Varietale Café, su principal proyecto bandera, es una de las figuras más refrescantes del sector.
Abel Calderón es de ancestros caldenses, sin vínculos directos con el café.
Se formó en Bogotá y tenía como meta dedicarse a la consultoría. Pero una oportunidad inesperada lo llevó a montar un pequeño negocio de café dentro de en un recinto universitario. Desde allí fue avanzando hasta construir un negocio que incluye cinco tiendas, variada oferta de experiencias, programas de formación profesional y una plataforma de compra y capacitación, dirigida a caficultores.
En esta entrevista, Abel Calderón, actual CEO de Varietale Café, despliega un estudio de caso sobre el volátil negocio del café, particularmente el de las tiendas especializadas. Muchas de sus experiencias, de sus aciertos y desaciertos, orientarán a muchos nuevos emprendedores sobre lo que yace en el camino.
TEMAS TRATADOS
-Cómo se le apareció el café en su camino
-Sus primeros pasos en un pequeño negocio para universitarios
-El desafío de subirle la calidad a una oferta masiva
-El valor de la educación especializada en su emprendimiento
-De estudiante aplicado a formador de nuevos profesionales
-Su compromiso con la experiencia sensorial del cliente
-Servicio personalizado vs celeridad en la atención
-El fortalecimiento de Varietale Café tras la pandemia
Enlaces
Portal oficial
Lo que dicen los medios
Semillero de profesionales (Alianza con Educafés)

Wrapped in a magazine format, this podcast is targeted to Latin American coffee enthusiasts.
Hoy mi invitado es Juan Pablo Villota Leyva, uno de los cofundadores de Café San Alberto, marca familiar de repercusión nacional e internacional en el rubro de la especialidad.
Opera desde cuatro espacios en igual número de puntos estratégicos de Colombia: Bogotá, con dos tiendas; Cartagena, con una tienda, y Bellavista, Quindío, con una terraza metida en el corazón del cafetal.
El marco conceptual del proyecto lleva a que a los espacios se les denomine templos y no tiendas. Y su única marca de café sigue el estilo de los Single Estate Wines de Francia.
El proyecto ha integrado con éxito un ramillete de acciones que, con el tiempo, pasaron a conformar unidades de negocio que van mucho más allá que una taza de café.
Me encontré con Juan Pablo Villota en la tienda ubicada en los bajos del mítico edificio de Avianca, centro histórico capitalino, y a menos de una cuadra del célebre Museo del Oro de Bogotá.
TEMAS TRATADOS
– Por qué llamar tempos a las tiendas
– Espacios con ubicaciones estratégicas, acordes con el espíritu del proyecto
– Las razones por las que San Alberto ofrece una sola marca de café
– Accesorios de Hario y de Chemex, dos grandes complementos
– Qué hay detrás del diseño y de los distintivos de la marca
– Así como en los templos se bautiza, en las tiendas de San Alberto se les practica un ritual similar a los nuevos consumidores
– La nueva línea de productos cosméticos
– Invitación a que los restaurantes colaboren en la consolidación del café de especialidad
ENLACES
Portal
https://www.cafesanalberto.com.co
@cafe_san_alberto
https://www.facebook.com/cafesanalberto
Algunos galardones
-Medalla de Oro en el Monde Selection (siete años consecutivos, entre (2014 y 2020)
– Tres Estrellas Doradas por su ‘Sabor Superior’, otorgadas por el International Taste and Quality Institute (ocho años consecutivos)
– Mejor café exótico’ del Concurso Nacional de Calidad 2017
