
Durante su infancia y juventud, Nicol Mariana Moreno, nieta de un cafetero cundinamarqués, vio la finca de su abuelo como un lugar para pasar vacaciones. Confiesa que se aburría.
Hoy, con su marca Constantine Café, es una de las jóvenes promesas del negocio del café de especialidad en Colombia.
Pero hay más: Nicol le dio un giro a su vida cuando entendió, como resultado de su formación como administradora de empresas y experta en finanzas y negocios internacionales de la Universidad del Rosario, en Bogotá, que el campo es la verdadera promesa.
Su liderazgo en San Juan de Rioseco no sólo ha resultado vital para el bienestar de su familia y el suyo propio, sino para sus vecinos y para una región castigada por la violencia.
Además, sus investigaciones sobre la presencia de la mujer en la caficultura la han convertido en una invitada frecuente en eventos internacionales, como en el reciente Producer and Roaster Forum, realizado en Medellín.
Es así como el ingreso de Nicol en el negocio del café tiene dos vertientes: por un lado, la tradición familiar y, por otro, la intuición empresarial aprendida en las aulas.
Para alguien que se formó en el medio urbano y que en algún momento quiso seguir una carrera en el mundo corporativo, el aterrizaje en el campo fue complejo. Pero le sobró sensibilidad e inteligencia para superar las barreras de comunicación con sus empleados y sus vecinos.
Su mensaje es que el campo es un horizonte lleno de posibilidades, especialmente para jóvenes urbanos y rurales.
Al paso que va, Nicol no se va a detener en su propósito de seguir creciendo y ser inspiración para otros. ¿Cómo se ve ella en diez años? Conéctese con el pocast.
PORTAL
https://www.constantinecafe.com/en/home-en/
INSTAGRAM
@constantinecafe
NICOL MORENO EN EL PRODUCER & ROASTER FORUM
https://www.youtube.com/watch?v=xnXZUDy6QvQ

Wrapped in a magazine format, this podcast is targeted to Latin American coffee enthusiasts.
Después de la acostumbrada pausa de fin de año y de la llegada del 2023, continúo resaltando las reveladoras historias de vida de un creciente grupo de mujeres que ocupan puestos de mando en numerosos proyectos del café.
En esta ocasión, he invitado a Ana María Donneys, del departamento de Quindío, quien tuvo que hacerse cargo a temprana edad de cinco fincas productoras de café cuando falleció su abuelo y mentor, Primitivo Correal Barros.
Esa niña que en su infancia correteaba por los prados y cafetales tuvo que dirigir inesperadamenete a un grupo de trabajadores hombres (quienes suelen hacerles caso solamente a los hombres) hasta lograr convertirlos en sus aliados para transformar a Primitivo Café en una de las empresas más visionarias del rubro de la especialidad.
Además, Ana María Donneys cumple un importante papel estratégico en la Alianza Internacional de Mujeres en Café (International Women´s Coffee Alliance), organización que busca mejorar las perspectivas profesionales y económicas de cientos de caficultoras en todo el mundo. Junto con su amiga y colega Lina María Granados, Ana María Donneys suma periódicamente beneficiarias de todas las regiones colombianas.
Nos pusimos cita en una nueva tienda especializada en el sur de Armenia, llamada Café Martinica, en honor a la isla caribeña donde se plantaron los primeros cafetos en las Américas. Café Martinica está ubicada en un cruce de caminos, apropiado para mostrar lecciones de una mujer siempre en movimiento.
TEMAS TRATADOS
-El legado de una familia con cinco generaciones de caficultores.
-El difícil y aleccionador trabajo de tomar las riendas de cinco fincas en Quindío, tras la muerte de su abuelo, en el pináculo de su juventud.
-¿Qué la convenció de continuar el legado familiar pese a la lista de obstáculos que se interponen diariamente en el altisonante negocio del café?
-¿Cómo adaptó su sólida formación académica a las realidades del día a día para convertir a Café Primitivo en un jugador a tener en cuenta en el segmento de la especialidad?
-Cómo ha logrado que la historia de Café Primitivo se convierta en su principal herramienta para abrirse paso en los mercados internacionales.
-Su papel como joven inspiradora para las mujeres y para muchos jóvenes que podrían encontrar oportunidades profesionales en el café.
-Su papel estratégico en la organización International Women’s Coffee Alliance (Alianza Internacional de las Mujeres en Café).
ENLACES
Café Primitivo
https://www.cafeprimitivocolombia.com
International Women’s Coffee Alliance
International Women’s Coffee Alliance / Capítutlo Suramérica
https://www.womenincoffee.org/south-america
https://www.instagram.com/cafeprimitivo/?hl=en
Reportaje a Ana María Donneys en Perfect Daily Grind News
