
Bien vale esta pausa en la actual temporada ‘Mujeres al mando’ para resaltar la historia de vida del caficultor Domingo Torres, ganador, por partida doble, del Concurso Nacional ‘Colombia, Tierra de Diversidad’, en 2021 y 2022.
En 2021, su café ganador fue reconocido por los atributos de suavidad y café más exótico; y en 2022, por los de acidez, cuerpo, balance y más exótico. En el atributo de suavidad, ocupó el segundo lugar.
Pero eso no es todo: en 2021 recibió el mayor precio de subasta tras una puja que finalizó en US$41 la libra. Y en 2022 volvió a salir victorioso, al vender sus dos lotes ganadores por US$78 la libra cada uno.
Torres, quien participó con un café de la variedad Geisha, nació en el departamento de Cauca, al suroeste de Colombia, donde el haber sobrevivido a un tenebroso maremoto marcó su vida para siempre.
Su finca El Roble, en Norte de Santander, está ubicada en el otro extremo geográfico del lugar donde nació. Y hoy es considerado un embajador de dicho departamento del nororiente colombiano.
Su vida ha sido una lucha permanente por dejar huella.
Siga a Domingo Torres en su cuenta de Instagram #bunart.cafe
Bunart Cafe, marca personal de Domingo Torres en Instagram
#bunart.cafe

Wrapped in a magazine format, this podcast is targeted to Latin American coffee enthusiasts.
Hoy mi invitado es Juan Pablo Villota Leyva, uno de los cofundadores de Café San Alberto, marca familiar de repercusión nacional e internacional en el rubro de la especialidad.
Opera desde cuatro espacios en igual número de puntos estratégicos de Colombia: Bogotá, con dos tiendas; Cartagena, con una tienda, y Bellavista, Quindío, con una terraza metida en el corazón del cafetal.
El marco conceptual del proyecto lleva a que a los espacios se les denomine templos y no tiendas. Y su única marca de café sigue el estilo de los Single Estate Wines de Francia.
El proyecto ha integrado con éxito un ramillete de acciones que, con el tiempo, pasaron a conformar unidades de negocio que van mucho más allá que una taza de café.
Me encontré con Juan Pablo Villota en la tienda ubicada en los bajos del mítico edificio de Avianca, centro histórico capitalino, y a menos de una cuadra del célebre Museo del Oro de Bogotá.
TEMAS TRATADOS
– Por qué llamar tempos a las tiendas
– Espacios con ubicaciones estratégicas, acordes con el espíritu del proyecto
– Las razones por las que San Alberto ofrece una sola marca de café
– Accesorios de Hario y de Chemex, dos grandes complementos
– Qué hay detrás del diseño y de los distintivos de la marca
– Así como en los templos se bautiza, en las tiendas de San Alberto se les practica un ritual similar a los nuevos consumidores
– La nueva línea de productos cosméticos
– Invitación a que los restaurantes colaboren en la consolidación del café de especialidad
ENLACES
Portal
https://www.cafesanalberto.com.co
@cafe_san_alberto
https://www.facebook.com/cafesanalberto
Algunos galardones
-Medalla de Oro en el Monde Selection (siete años consecutivos, entre (2014 y 2020)
– Tres Estrellas Doradas por su ‘Sabor Superior’, otorgadas por el International Taste and Quality Institute (ocho años consecutivos)
– Mejor café exótico’ del Concurso Nacional de Calidad 2017
