
Mi invitada en esta emisión No. 44, dentro de la temporada ‘Mujeres al Mando’, es Denise Bustamante, emprendedora y caficultura ecuatoriana, quien ha puesto sobre la mesa un tema que pocos se han atrevido a agarrar por el asidero: demostrar que la especie Robusta, considerada tosca y amarga, sensorialmente pobre y muy barata –y que es la columna vertebral de los cafés instantáneos y masivos–, puede alcanzar estándares de calidad para meterse en el rubro de la especialidad; rubro dominado, hasta ahora, por la más noble y delicada especie Arábiga, responsable de producir la mayor parte de los cafés reconocidos hoy por los consumidores.
Todo esto, claro, sin desconocer el aporte de la Robusta a la hora de resistir los efectos de los climas extremos y los ataques de las plagas. Parte de ello se explica por la presencia de componentes como la cafeína y el ácido clorogénico, que, al ser amargos, actúan como repelentes y protectores.
Denise pertenece a una familia de cuatro generaciones dedicadas al café. Su sede es Guayaquil, en la costa ecuatoriana sobre el Pacífico.
Graduada en ciencias políticas y relaciones internacionales, y certificada como doble catadora de cafés arábigos y robustas por el Coffee Quality Institue, Denise comenzó en 2009 un ambicioso programa investigativo para demostrar que, con un mejor conocimiento de la Robusta y de sus manejos postcosecha, podría también producir cafés tan memorables como los obtenidos con la Arábiga. Después de todo, la Robusta es responsable del origen de la misma especie Arábiga tras su cruzamiento natural con la especie Eugenoides.
Para ponerle piso a su proyecto, Denise creó, junto con sus hermanas, la empresa Le Grand, con sede en Guayaquil, dedicada a la producción y comercialización de café tostado y molido, con un enfoque vanguardista. El núcleo de ese enfoque es el Ecurobusta –también apodado Robbie–, un híbrido creado por Denise y su equipo, y que representa la quintaesencia de los robustas finos.
Para Denise, esta es una historia que apenas comienza.
TEMAS TRADADOS
-Construir sobre lo construido
-Pasos para superar el paradigma negativo del Robusta
-Atractivos sensoriales de la Robusta
-Cómo se clasifican los robustas finos
-El Ecurobusta y sus fases de evolución
-Los logros del Ecurobusta en el mercado del café
-La especie Robusta ante el calentamiento global
-Le Grand, el Ecurobusta y el reto de plantar a nivel del mar
-Atreverse a descubrir el Robusta
-La expansión de los robustas finos
-Los mercados y su apertura a los nuevos jugadores
Portal
(se encontraba en manteamiento al momento de prepararse esta nota)
@cafelegrand.ec
@denisebustamentea
Noticias sobre Denise Bustamante y los robustas finos
Por qué los robustas finos son una especie con gran potencial
https://perfectdailygrind.com/es/2022/08/25/robustas-finos-una-especie-gran-potencial/
Presentación de Denise Bustamante ante el Producer & Roaster Forum, Medellín, 2022
https://www.youtube.com/watch?v=q4CISLV07Lw

Wrapped in a magazine format, this podcast is targeted to Latin American coffee enthusiasts.
Hoy mi invitado es Juan Pablo Villota Leyva, uno de los cofundadores de Café San Alberto, marca familiar de repercusión nacional e internacional en el rubro de la especialidad.
Opera desde cuatro espacios en igual número de puntos estratégicos de Colombia: Bogotá, con dos tiendas; Cartagena, con una tienda, y Bellavista, Quindío, con una terraza metida en el corazón del cafetal.
El marco conceptual del proyecto lleva a que a los espacios se les denomine templos y no tiendas. Y su única marca de café sigue el estilo de los Single Estate Wines de Francia.
El proyecto ha integrado con éxito un ramillete de acciones que, con el tiempo, pasaron a conformar unidades de negocio que van mucho más allá que una taza de café.
Me encontré con Juan Pablo Villota en la tienda ubicada en los bajos del mítico edificio de Avianca, centro histórico capitalino, y a menos de una cuadra del célebre Museo del Oro de Bogotá.
TEMAS TRATADOS
– Por qué llamar tempos a las tiendas
– Espacios con ubicaciones estratégicas, acordes con el espíritu del proyecto
– Las razones por las que San Alberto ofrece una sola marca de café
– Accesorios de Hario y de Chemex, dos grandes complementos
– Qué hay detrás del diseño y de los distintivos de la marca
– Así como en los templos se bautiza, en las tiendas de San Alberto se les practica un ritual similar a los nuevos consumidores
– La nueva línea de productos cosméticos
– Invitación a que los restaurantes colaboren en la consolidación del café de especialidad
ENLACES
Portal
https://www.cafesanalberto.com.co
@cafe_san_alberto
https://www.facebook.com/cafesanalberto
Algunos galardones
-Medalla de Oro en el Monde Selection (siete años consecutivos, entre (2014 y 2020)
– Tres Estrellas Doradas por su ‘Sabor Superior’, otorgadas por el International Taste and Quality Institute (ocho años consecutivos)
– Mejor café exótico’ del Concurso Nacional de Calidad 2017
