
Joan Esteban Molina, izquierda, con sus dos socios. Foto cortesía de Joan Esteban Molina.
Joan Estaban Molina es el creador de La Fábrica.Café de Medellín, un concepto hasta ahora único en el panorama colombiano de la especialidad.
Y es único porque abiertamente busca cambiar de fondo la actitud del colombiano frente al café.
La formación académica de Joan le permite construir perspectivas de este tipo. Es administrador de empresas de la Universidad Eafit y cuenta con una maestría en gerencia de proyectos.
Su primera incursión en el mundo del café fue en 2017, con la iniciación de un proyecto poco o nada acostumbrado en el sector. Fue el lanzamiento de Rituales Compañía de Café, una tienda de especialidad en Medellín, que se centra en el café local del Barrio La Sierra, situado en la Comuna 8 de la ciudad. Su motivación fue entregarle un proyecto de vida a una de las zonas más castigadas, social y económicamente de Medellín. Hoy, Rituales Compañía de Café tiene impacto directo en la vida de más de 30 familias de la comunidad.
Su segundo paso fue la creación de La Fábrica.Café, en el barrio Perpetuo Socorro, donde da vida a más de 80 marcas de café local, con el único objetivo de llevar la esencia de Medellín a cada taza. La Fábrica es un espacio donde se funden en un mismo propósito una tostadora, una barra, un proyecto cultural, un espacio para el entretenimiento, un punto de partida turístico y un cowork integrado y visitado por profesionales que apuntan en la misma dirección.
“Mi principal objetivo”, cuenta Joan, “es renovar la relación de los colombianos con su café y, al hacerlo, destacar a Medellín no solo por su tradición cafetera, sino también por su potencial como centro de innovación y cultura”.
Retador, sin duda, como todo lo que se ha propuesto.
TEMAS TRATADOS
-Origen de La Fábrica del Café de Medellín
-La tostadora, un mecanismo de propagación cultural
-El cowork, como herramienta de conocimiento compartido
-Ochenta marcas aliadas, pero independientes
-La necesidad de promover un tipo de consumo con identidad
-Trabajar en pro de un segmento de especialidad más consolidado
-Los altos precios de los especiales, consecuencia de las tiendas sobre-atendidas
-Sí es posible comercializar tintos de especialidad a $4.000 pesos
-Abrir los saberes de la especialidad para que otros conocimientos lleguen al negocio
-El mundo y no los primos y los amigos como mercado objetivo de la especialidad
ENLACES
Instagrama
@lafabrica.cafe
@lafabricamde
Instagrama rituales
@rituales.cafe

Wrapped in a magazine format, this podcast is targeted to Latin American coffee enthusiasts.
Hoy mi invitado es Juan Pablo Villota Leyva, uno de los cofundadores de Café San Alberto, marca familiar de repercusión nacional e internacional en el rubro de la especialidad.
Opera desde cuatro espacios en igual número de puntos estratégicos de Colombia: Bogotá, con dos tiendas; Cartagena, con una tienda, y Bellavista, Quindío, con una terraza metida en el corazón del cafetal.
El marco conceptual del proyecto lleva a que a los espacios se les denomine templos y no tiendas. Y su única marca de café sigue el estilo de los Single Estate Wines de Francia.
El proyecto ha integrado con éxito un ramillete de acciones que, con el tiempo, pasaron a conformar unidades de negocio que van mucho más allá que una taza de café.
Me encontré con Juan Pablo Villota en la tienda ubicada en los bajos del mítico edificio de Avianca, centro histórico capitalino, y a menos de una cuadra del célebre Museo del Oro de Bogotá.
TEMAS TRATADOS
– Por qué llamar tempos a las tiendas
– Espacios con ubicaciones estratégicas, acordes con el espíritu del proyecto
– Las razones por las que San Alberto ofrece una sola marca de café
– Accesorios de Hario y de Chemex, dos grandes complementos
– Qué hay detrás del diseño y de los distintivos de la marca
– Así como en los templos se bautiza, en las tiendas de San Alberto se les practica un ritual similar a los nuevos consumidores
– La nueva línea de productos cosméticos
– Invitación a que los restaurantes colaboren en la consolidación del café de especialidad
ENLACES
Portal
https://www.cafesanalberto.com.co
@cafe_san_alberto
https://www.facebook.com/cafesanalberto
Algunos galardones
-Medalla de Oro en el Monde Selection (siete años consecutivos, entre (2014 y 2020)
– Tres Estrellas Doradas por su ‘Sabor Superior’, otorgadas por el International Taste and Quality Institute (ocho años consecutivos)
– Mejor café exótico’ del Concurso Nacional de Calidad 2017
