
Tropicalia es el más importante emprendimiento de cafés especiales de 2021 en Colombia.
Sus jóvenes creadores, Paola Laguna y José Alberto Rosero, responsables de la creación de Bourbon y Colo Café, pretenden romper nuevamente esquemas e ir lejos en el descubrimiento e impulso de cafés con propósito social y ambiental, pero bajo un creativo concepto de mercadeo, diseño y revalorización de lo local.
Una de sus primeras fincas asociadas, Guayacán Cafe, de Concordia, Antioquia, ya obtuvo el cuarto puesto en Taza de Excelencia Colombia 2021.
En un mundo cafetero dominado por los mayores tostadores de Europa y Estados Unidos, Tropicalia ve un espacio para producir, tostar en origen y despachar productos de clase mundial desde el Tróipico
“No podemos competir con fabricantes de alta tecnología como Apple, pero sí podemos hacerlo con productos exclusivos del agro, como el café. Ya estamos en condiciones de crear, desde Colombia, cafés especiales de clase mundial”, dice José Alberto Rosero.
Y tiene razón. A Colombia, en este terreno, no hay muchos que le puedan competir.
Hablé con José Alberto Rosero sobre Tropicalia y sobre sus dimensiones en el corto, mediano y largo plazo,
Temas discutidos:
-Un enfoque juvenil del café
-El legado dejado por Paola Laguna y José Alberto Rosero en Colo Café
-El Trópico, como lugar infinito de posibilidades
-Covid, cuarentena y el inevitable retorno al origen
-El nexo entre la academia y el conocimiento ancestral
-Tropicalia y su plan de mejorar la calidad del café y la calidad de vida de sus asociados
-El caso de éxito de Guayacán Café, de Concordia, Antioquia, un asociado de Tropicalia
-Qué significan las tres líneas de producto de Tropicalia
-El cuento de la sustentabilidad transversal
-El valor de la forma y del diseño en Tropicalia
-¿De dónde salieron los recursos?
-Tropicalia, una mente más trabajando en función del café colombiano
Tropicalia
https://www.tropicaliacoffee.com
Caravela
Colo Café
Guayacacán Café
https://guayacancafe.negocio.site


Wrapped in a magazine format, this podcast is targeted to Latin American coffee enthusiasts.
Manuel Barbosa es un abogado nacido en Armenia, Quindió, en el corazón del Eje Cafetero colombiano, con varias especializaciones. Tras terminar sus estudios, se convirtió en asesor y consultor jurídico empresarial. Uno de sus clientes fue Azahar Coffee Company, importante jugador en el segmento de la especialidad. Tanto fue el entusiasmo que le despertó esa experiencia, que terminó vinculado accionariamente al proyecto.
Mientras eso sucedía, y como buen andante callejero, ingresó una mañana en una tienda de café para tomarse un tinto y atender asuntos de trabajo. Estando en esas, se le acercó la propietaria y le informó con sorna que su local no era una oficina y que necesitaba su mesa porque se acercaba la hora pico del lugar.
Impresionado con el episodio, ha decidido construir formatos donde el café y trabajo se den cita. El principal de ellos es La Parla Work Café, grupo de cafeterías con varios puntos de diferenciación.
Su primer paso, sin embargo, fue tomar conciencia del enorme vacío existente en el llamado segmento de ‘café de oficina’, y creó un modelo para ofrecer bebidas pemium a oficinistas y profesionales y altos ejecutivos.. Luego vino La Parla Work Café, su propuesta más admirada. Con proyecciones futuras a sitios de interés cultural, deportivo y turístico, Manuel Barbosa busca ahora conquistar nuevos territorios.
TEMAS TRATADOS
-La experiencia del abogado y consultor empresarial que cae en las redes del café
-Pese a las dificultadas enfrentadas por muchos proveedores en el pasado, desarrolla un modelo eficiente y llamativo para hacer del café una experiencia necesaria en el entorno laboral
-Cuál circunstancia llevó a Manuel Barbosa a desarrollar el primer concepto de Work Café, llamado, La Parla, en Bogotá.
-Cómo funciona el programa de membresías de La Parla Work Café
-La proyección de La Parla en otros sitios de congregación estudiantil, profesional, residencial y turística
-Manuel Barbosa ve un mar de oportunidades en Colombia para espacios de café con distintos perfiles
PORTAL
Instagrama
@laparlaworkcafe
@laparlaworkcafe
Linked-In
@La Parla WorkCafé
